La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos está desarrollando diferentes actividades con el fin de promover la sensibilización y acción sobre la integración efectiva de personas migrantes en los territorios rurales de Castilla y León, en el marco de un proyecto de sensibilización subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Gestiones Migratorias.
Dentro de estas acciones se encuentran las diferentes campañas de sensibilización que el Colectivo publica en sus redes sociales y la publicación mensual “La mar de campos”. Estas campañas se alinean con el calendario en el que las Naciones Unidas dedica determinados días, semanas, años y décadas a celebrar acontecimientos o temas específicos, con el fin de sensibilizar, concienciar, llamar la atención o señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas y para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes.
Las dos primeras campañas de este año han versado sobre los microrracismos y el derecho a migrar, con motivo de la celebración el 20 de febrero del Día Mundial de la justicia social. Como decíamos, señalamos esta fecha en nuestro calendario para recordarnos la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su origen.
Es nuestra responsabilidad, como parte de la sociedad, ser aliados y aliadas activas de la inclusión y el bienvivir de todas las personas que habitamos nuestra comarca. Esto implica cuestionar prejuicios, escuchar experiencias y promover cambios que fomenten la inclusión. Solo así construiremos una sociedad donde la diversidad no sea tolerada, sino celebrada.