Últimas Noticias
El censo se ‘desangra’ en nueve de cada diez municipios vallisoletanos durante la última década
La expresión más utilizada al hablar de pérdida de población es la de ‘sangría’ y, a juzgar por el color que tiñe la provincia de Valladolid, no cabe duda de que en la última década sólo los enclaves que rodean la capital, y un pequeño puñado de excepciones, han logrado que la comparativa demográfica aparezca con signo positivo
El Consejo de Cuentas de Castilla y León ve un fracaso en las medidas contra despoblación de los últimos 20 años
El informe señala que la Agenda para la población de Castilla y León 2010-2020 que la Junta aprobó hace diez años denotaba “falta de coherencia entre el diagnóstico y algunos objetivos y medidas”
La inclusión social y laboral, clave del éxito para que la sociedad avance
La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos inicia los itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, en los municipios palentinos de Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato, con el apoyo de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Fondo Social Europeo
Acción Social

Con objeto de promover el desarrollo sociocultural y la participación de la comunidad, promocionar el empleo y el emprendimiento, y mejorar la calidad de vida de la población rural, así como para colaborar en el freno a la despoblación del territorio, la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos busca, desde 1995, los recursos necesarios para desarrollar proyectos de ACCIÓN SOCIAL, que posibiliten la puesta en marcha de servicios y la realización de acciones de información, formación, y acompañamiento a las personas en distintos procesos sociales o económicos, acciones de sensibilización, de dinamización, de participación, de reivindicación, etc., Son proyectos propuestos, ejecutados y evaluados en coordinación con los agentes sociales, responsables políticos, colectivos socioeconómicos de desarrollo local, asociaciones y grupos no organizados, así como con las Administraciones Locales, Diputaciones y Servicios Territoriales Provinciales, Servicios Autonómicos, y entidades o fundaciones privadas con clara preocupación social y rural.
El censo se ‘desangra’ en nueve de cada diez municipios vallisoletanos durante la última década
La expresión más utilizada al hablar de pérdida de población es la de ‘sangría’ y, a juzgar por el color que tiñe la provincia de Valladolid, no cabe duda de que en la última década sólo los enclaves que rodean la capital, y un pequeño puñado de excepciones, han logrado que la comparativa demográfica aparezca con signo positivo
El Consejo de Cuentas de Castilla y León ve un fracaso en las medidas contra despoblación de los últimos 20 años
El informe señala que la Agenda para la población de Castilla y León 2010-2020 que la Junta aprobó hace diez años denotaba “falta de coherencia entre el diagnóstico y algunos objetivos y medidas”
La inclusión social y laboral, clave del éxito para que la sociedad avance
La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos inicia los itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, en los municipios palentinos de Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato, con el apoyo de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Fondo Social Europeo
REDR lanza de nuevo el curso “Un nuevo escenario rural: ODS, Agenda 2030 y LEADER”
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR), de la que forma parte el Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, lanza la II edición del curso online gratuito “Un nuevo escenario rural: ODS, Agenda 2030 y LEADER”
La inmigración, elemento esencial para rejuvenecer la España rural
Las personas inmigrantes juegan un papel clave en la recuperación demográfica de las áreas rurales. Así lo pone de manifiesto un estudio del Observatorio Social de “la Caixa” sobre los retos y oportunidades de los ciudadanos extranjeros que viven en España
La UE prioriza la despoblación en los fondos FEDER con una definición de la que se beneficiará España
La Secretaría General para el Reto Demográfico (MITECO) ha manifestado que la incorporación de los criterios de baja densidad y de pérdida de población “supone acercarse a la noción de reto demográfico, y permite identificar como territorio con desafíos demográficos un área mucho más amplia, más acorde a la realidad de nuestro país”, sostienen, algo que consideran que “favorecerá las políticas del Gobierno, las comunidades autónomas y las entidades locales en el marco de la estrategia nacional frente al reto demográfico”
Ayudas LEADER

LEADER 2014-2020 es la herramienta para la aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local ‘Campos y Torozos’ elaborada por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos y seleccionada en el marco de la medida 19 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León (2014-2020). El enfoque LEADER es un método alternativo e innovador de intervención en el medio rural, basado en la colaboración entre los sectores público y privado y en la capacidad de decisión de la población local en la elaboración y aplicación de una estrategia de desarrollo local adaptada a las necesidades del territorio.
La medida LEADER permite la concesión de ayudas en el territorio ‘Campos y Torozos’, a percibir por los promotores de proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa, en el régimen de ayudas, en los criterios de selección y baremación de proyectos y en el procedimiento interno de gestión.
Está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.
El censo se ‘desangra’ en nueve de cada diez municipios vallisoletanos durante la última década
La expresión más utilizada al hablar de pérdida de población es la de ‘sangría’ y, a juzgar por el color que tiñe la provincia de Valladolid, no cabe duda de que en la última década sólo los enclaves que rodean la capital, y un pequeño puñado de excepciones, han logrado que la comparativa demográfica aparezca con signo positivo
El Consejo de Cuentas de Castilla y León ve un fracaso en las medidas contra despoblación de los últimos 20 años
El informe señala que la Agenda para la población de Castilla y León 2010-2020 que la Junta aprobó hace diez años denotaba “falta de coherencia entre el diagnóstico y algunos objetivos y medidas”
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lanza una consulta para identificar proyectos que impulsen la transformación digital y la cohesión territorial en zonas poco pobladas
Los proyectos que se propongan deben permitir cumplir los objetivos incluidos en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales y en la Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G, publicados el pasado 1 de diciembre de 2020, en el marco del Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia de la economía española


Calle Mediana, 5 – Bajo A • 47800 Medina de Rioseco (Valladolid) – España
Teléfono: 983 725 000 • Correo electrónico: colectivo@cdrtcampos.es