Barcial de la Loma, Cabreros del Monte, Morales de Campos, Mota del Marqués, Pesquera de Duero, San Cebrián de Mazote, San Pedro de Latarce, San Pelayo, Tiedra, Tordehumos, Valdenebro de los Valles, Villabrágima, Villalba de los Alcores y Viana de Cega de la provincia de Valladolid; Prado, Quintanilla del Olmo, Villalpando, Villanueva del Campos y Villar de Fallaves de la provincia de Zamora y Nava de Roa de la provincia de Burgos son los municipios que han desarrollado, a lo largo de los meses de julio y agosto, diferentes actuaciones de prevención de la violencia de género, las cuales han sido financiadas por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaria de Estado de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Estas diferentes actuaciones, dirigidas tanto a personas adultas como a jóvenes y a niños y niñas, han sido diseñadas, coordinadas y ejecutadas por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, que cuenta con una amplia experiencia y personal formado en material de igualdad y prevención de la violencia de género en el medio rural. Las mismas han tratado diversos temas en función del público destinatario. Las actividades dirigidas al público adulto se han centrado este año en torno a la problemática general de la violencia de género y de la Violencia Sexual en concreto. Mientras que las actividades dirigidas al público infantil, han girado en torno a la importancia del respeto, la igualdad entre persona y el reparto equitativo e igualitario de tareas.
Este año, a diferencia del anterior, dadas las circunstancias provocadas por la crisis sanitaria, el Colectivo Tierra de Campos tomó la determinación de incluir dentro de la oferta de actividades, actuaciones que no requerían presencialidad para ser llevadas a cabo, algo que varios municipios agradecieron y se acogieron a ellas. Otros, optaron por mantener las actividades presenciales, que, como el año anterior, han servido de espacio para el debate y la reflexión en torno a la problemática social que supone la violencia machista y que cada año suma más víctimas.
Montealegre de Campos y Medina de Rioseco también desarrollarán sus actuaciones a lo largo del mes de septiembre.